Sobre Cámara
Función Consultiva
INTRODUCCIÓN
En virtud del artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se regula el trámite de consulta pública previa. Mediante este trámite se permite a los ciudadanos presentar alegaciones a los proyectos normativos, a través del portal web de la Administración competente.
Esta función ayuda a recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, tienen encomendadas entre otras, funciones de carácter consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas en todo aquello que tenga relación con la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, la navegación y los servicios.
Por ello, desde la web de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza se da publicidad a aquellos proyectos normativos que puedan ser de interés a los diferentes sectores empresariales, ya sean promovidos tanto desde la esfera europea como desde los ámbitos estatal o autonómico:
2.- ÁMBITO ESTATAL
3.- ÁMBITO EUROPEO
4.- OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
1.-ÁMBITO AUTONÓMICO
Recientes
- Consulta pública sobre el proyecto de Decreto del Reglamento regulador de la Mediación de Emprendimiento y del Registro Público de Mediadores de Emprendimiento en Aragón. (Plazo hasta el 31 de agosto de 2020).
- Anteproyecto de Ley de Áreas de Promoción de Iniciativas Empresariales. (Plazo hasta el 22 de marzo de 2020).
2.-ÁMBITO ESTATAL
- Consulta Pública –Medidas para favorecer la creación de empresas y su crecimiento (Plazo hasta el 19 de marzo de 2021).
- Audiencia Pública –Anteproyecto de ley de reforma del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima (Plazo hasta el 12 de marzo de 2021).
- Audiencia e información pública – Proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión de ayudas al sector de construcción naval en materia de investigación y desarrollo e innovación. (Plazo hasta el 26 de febrero de 2021).
- Consulta pública – Elaboración bases reguladoras ayudas proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión generadores de empleo, que promuevan desarrollo económico en ámbito territorial de convenios de transición justa 2021-2024. (Plazo hasta el 19 de febrero de 2021).
- Proyecto de normativa de las bases reguladoras del programa de ayudas formativas ‘Transición Justa’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Plazo hasta el 17 de febrero de 2021).
- Audiencia e información pública – Real Decreto de flexibilización de los requisitos exigibles para impartir ofertas de formación profesional. (Plazo hasta el 17 de febrero de 2021).
Recientes
- Proyecto de Real Decreto de flexibilización de los requisitos exigibles para impartir ofertas de formación profesional conducentes a la obtención de títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. (Plazo hasta el 22 de enero de 2021).
- Proyecto de Real Decreto por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo. (Plazo hasta el 21 de enero de 2021).
- Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto normativo consistente en un Real Decreto por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo en el Sistema Nacional de Empleo. (Plazo hasta el 27 de noviembre de 2020).
- Audiencia e información pública sobre el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación. (Plazo hasta el 19 de noviembre de 2020).
- Anteproyecto de ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima. (Plazo hasta el 30 de septiembre de 2020).
- Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.(Plazo hasta el 23 de septiembre de 2020).
- Consulta sobre los trámites burocráticos vinculados a la actividad energética, a la economía circular y a la lucha contra el cambio climático que resultan más costosos, tanto en tiempo como en recursos dispuestos para su cumplimentación. (Plazo hasta el 18 de septiembre de 2020).
- Audiencia e información pública relativa a la elaboración de las bases reguladoras de las ayudas dirigidas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el periodo 2020-2023. (Plazo hasta el 21 de julio de 2020).
- Proyecto de Orden por la que se establece la regulación del registro de centros de innovación digital (CID) que aspiran a formar parte de la red europea de digital innovation hubs (DIH). Programa Europa Digital (2021-2027) de la Comisión Europea. (Plazo hasta el 1 de julio de 2020).
- Proyecto normativo sobre la regulación de determinados aspectos de la prestación de trabajo por cuenta propia y ajena del trabajo a través de plataformas. (Plazo hasta el 22 de junio de 2020).
- Proyecto normativo sobre la modificación y elaboración de las condiciones para prestar trabajo por cuenta ajena a distancia. (Plazo hasta el 22 de junio de 2020).
- Borrador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030. (La fecha indicada de finalización del periodo de consulta queda en suspenso y será ajustada según lo establecido en el Real Decreto 463/2020)
- Audiencia e información pública sobre el proyecto de Orden por la que se regula el Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social. (Plazo hasta el 28 de mayo de 2020).
- Estudio Ambiental Estratégico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. (Plazo hasta el 25 de marzo de 2020).
- Proyecto sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios. (Plazo hasta el 13 de marzo de 2020).
- Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación (LOMLOE)
- Proyecto de Real Decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020. (Plazo hasta el 3 de febrero de 2020).
- Proyecto del Real Decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/958, de 28 de junio de 2018, relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones. (Plazo hasta el 20 de enero de 2020).
3.-ÁMBITO EUROPEO
- Consulta Pública – Red transeuropea de transporte (RTE-T): directrices revisadas (Plazo hasta el 5 de mayo de 2021).
- Consulta Pública – Leyes de insolvencia: aumento de la convergencia de las legislaciones nacionales para fomentar la inversión transfronterizo (Plazo hasta el 26 de marzo de 2021).
Recientes
- Consulta Pública – Entorno de la ventanilla única de la UE para las aduanas (Plazo hasta el 11 de diciembre de 2020 enviar a sroyo@camarazaragoza.com)
- Consulta pública – Política de cohesión de la UE – intercambio electrónico de datos (evaluación 2014-20). (Plazo hasta el 30 de octubre de 2020).
- Consulta pública sobre la revisión de la Política Comercial Europea (Plazo hasta el 15 de septiembre de 2020).
- Ayuda estatal regional – nuevas directrices (Plazo hasta el 30 de septiembre de 2020).
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
- Indicadores de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB).
- Nuevo Fondo de Justicia y Programa de Derechos y Valores.
- Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 efectuada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Unos premios cuyo objetivo es reconocer los méritos de las empresas industriales que destaquen por sus proyectos de digitalización y que se convocan en dos modalidades: Gran Empresa y PYME. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 13 de septiembre de 2019.
- A partir del 9 de septiembre de 2018, las contrataciones realizadas por las administraciones públicas mediante el Procedimiento Abierto Simplificado requerirán que las empresas participantes estén inscritas en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) o su equivalente autonómico, Registro Voluntario de Licitadores (Comunidad Autónoma de Aragón). Esta obligatoriedad está recogida en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y afecta a todos los contratistas.