Últimos avances del Acuerdo Global Modernizado UE – México

Articulo

Últimos avances del Acuerdo Global Modernizado UE – México

El pasado 3 de septiembre la Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta para la firma y celebración del Acuerdo Modernizado UE-México. Esta propuesta incluye una fórmula provisional que permitirá que los aspectos comerciales del acuerdo entren en vigor sin tener que esperar a la ratificación completa del tratado, que también abarca compromisos políticos.

De esta manera, bastará con el voto de una mayoría cualificada de los países (al menos 15 que representen el 65% de la población de la UE) para que el pacto provisional reciba la luz verde y pueda aplicarse.

¿Por qué se moderniza el acuerdo con México?

El acuerdo comercial entre la UE y México entro en vigor en 2000 benefició enormemente a las empresas de la UE. Sin embargo, no aborda algunos de los nuevos problemas de comercio e inversión que son importantes hoy en día.

El nuevo acuerdo de la UE con México tiene como objetivo facilitar aún más las exportaciones y las inversiones en los mercados de cada uno y fortalecer la asociación UE-México. En la publicación de la Comisión Europea Preguntas y respuestas sobre el Acuerdo Global de la UE con México se destacan los principales aspectos y beneficios.

Puntos destacados del acuerdo modernizado

En un momento de creciente proteccionismo, la Comisión Europea reafirma con el avance de este acuerdo – junto con el de MERCOSUR – su compromiso con el comercio abierto, fortalece sus alianzas comerciales y profundiza su integración con América Latina.

 

Fecha publicación: 11 de septiembre de 2025

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
[email protected]

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta