

Lugar
Sede de la Cámara
Duración
8 horas
Horario
29 y 31 de mayo, de 16:30 a 20:30 horas
Precio
230 euros *(Bonificación máxima a través de Fundae 104 euros)
INTRODUCCIÓN
En este curso aprenderás la aplicación de principios, técnicas y la disciplina necesaria para conseguir reuniones productivas, eficaces y gratificantes.
OBJETIVOS
- Promover reuniones de trabajo productivas evaluando los resultados obtenidos y sus costes, directos e indirectos.
- Adquirir las técnicas necesarias para hacer las reuniones de trabajo más rentables, cortas y satisfactorias.
- Analizar los principios psicológicos por los que se rige el comportamiento de las personas en las reuniones de trabajo.
- Analizar los procedimientos más adecuados para coordinar el trabajo de un equipo a través de reuniones productivas bien planificadas y desarrolladas.
- Conocer y aplicar los procedimientos más adecuados para dominar y controlar las situaciones difíciles y/o complicadas.
- Dar continuidad al trabajo desarrollado en las reuniones mediante la asignación, registro, seguimiento y control de las decisiones y acuerdos tomados en el desarrollo de las mismas.
- Establecer la continuidad del trabajo desarrollado en las reuniones, mediante el establecimiento de planes concretos de actuación y el registro, seguimiento y control de las decisiones y acuerdos tomados en el desarrollo de las mismas.
METODOLOGÍA
La metodología tiene carácter dinámico estando orientada a capacitar al alumno para aplicar procedimientos exitosos que faciliten la realización de reuniones eficaces en el ámbito empresarial.
Se fomentará la interacción y participación a través de actividades grupales, resolución de problemas y búsqueda de soluciones adaptadas a cada participante.
Durante el desarrollo del curso se utilizarán las siguientes técnicas pedagógicas: Explicaciones por el profesor, estudio de casos prácticos, vídeos explicativos y resolución de problemas.
CONTENIDOS
- Reuniones, herramienta básica para el trabajo en equipo.
- Defectos de algunas reuniones de trabajo.
– Reuniones agotadoras e interminables.
– Se comienza con retraso y faltan objetivos claros.
– Proceso de comunicación deficiente con interrupciones frecuentes.
– Individualismos, protagonismos personales, objetivos ocultos.
– No se toman decisiones o éstas son defectuosas.
– Se “olvidan” los acuerdos tomados. - El desarrollo de una reunión: control del tiempo, intervención de los participantes, consecución de objetivos.
- Aspectos psicológicos, motivacionales e interactivos. Coordinación de esfuerzos de los participantes.
- Formas eficaces de manejo de las situaciones tensas y complicadas.
- Informes, documentos y actas a realizar después de cada reunión.
- Plan de acción, seguimiento, evaluación y control de las decisiones, acuerdos y compromisos generados.
FORMADOR
Ramiro Canal Martínez, Psicólogo experto en Recursos Humanos. Consultor empresarial sénior (CIDEU). Director DCV CONSULTORES.
Profesor colaborador del ICE Universidad de Lleida, Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Universidad San Jorge, centro de formación empresarial IBERCIDE, profesor del programa FOPU, Universidad del País Vasco, ICE Universidad de Zaragoza. Profesor visitante, Universidad de Salamanca.
Ha impartido acciones formativas en Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, Hotel Boston, Grupo SCHINDLER,DONUT S.A., FISONS S.A., MARATRON S.A., LEVI`S STRAUSS, YUDIGAR, LECIÑENA, AGROSEGURO, ADIDAS, ANCOFE (Asociación Nacional de Cooperativas de Ferretería), C.A.I., CENTRO ZARAGOZA (Instituto de investigación sobre reparación de vehículos), Disminuidos Físicos de Aragón, SEGUROS BILBAO, HORECA (Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), Alliance Healthcare, CEFA, Zaragoza Urbana, SEAS, IPA.
Artículos publicados del formador, Ramiro Canal Martínez
Nuevas aportaciones de la psicología empresarial
La negociación como clave del éxito empresarial
Aprender de los mejores: gestión del cambio
TESTIMONIOS
Estas son las opiniones de algunos de los participantes de anteriores ediciones:
• «Me ha parecido un curso muy útil para la responsabilidad que tengo en mi trabajo, con un número muy elevado de reuniones».
Ernesto Cisneros, director de Asesoría Jurídica en MAZ
• «Principalmente me ha aclarado ideas de las cosas más importantes para gestionar una reunión y tener claros ciertos conceptos que a veces pueden pasar desapercibidos.»
José Ramón Blasco, director comercial de Fersa Bearings
• «Me ha aportado la posibilidad de mejorar la profesionalización de mi trabajo diario en el que un 25% son diferentes reuniones con responsables y equipos.»
Mª Antonia Vilá, gerente de Sedovin
MATRÍCULA: 230 EUROS*
Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 104 euros.
Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.
Última actualización: 12 de enero de 2023
¿Ha sido útil este contenido?