EMPLEO
Programa 45+
Programa 45+
El Programa 45+ es una iniciativa de las Cámaras de Comercio de España, financiada por el Fondo Social Europeo, dirigida a paliar los efectos inmediatos que la crisis del coronavirus ha provocado sobre el colectivo de personas con 45 años o más en situación de desempleo.
Se compone de un conjunto de acciones, diseñadas como un itinerario que acerque al participante al empleo.
Este itinerario parte de un diagnóstico centrado en analizar el punto de partida de la persona participante, con una formación en competencias digitales ajustada a su perfil, y que finaliza con un análisis sobre las oportunidades que el participante tiene en el mercado de trabajo actual.
Las acciones tienen continuidad entre ellas.
DESTINATARIOS
- La actuación va dirigida a personas con 45 años o más en situación de desempleo/inactivo.
- La acreditación de dicha condición se realizará mediante aportación de:
- Documento Nacional de Identidad/NIE/Pasaporte
- Vida laboral (máximo 5 días naturales desde su emisión)
OBJETIVOS
El objetivo básico del programa 45+ es ofrecer una acción directa al colectivo de personas sin empleo con 45 años o más, adaptada a sus capacidades para que obtengan la formación y/o cualificación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello favorezca su inserción laboral
Los objetivos específicos:
- Mejorar las competencias básicas del público objetivo de esta actuación
- Impulsar la formación en competencias digitales.
- Mejorar la empleabilidad
- Perseguir el cumplimiento de los principios horizontales de desarrollo sostenible, igualdad de oportunidades y no discriminación e igualdad entre hombres y mujeres.
ACCIONES
- Tutorías
- Formación presencial en competencias digitales: nivel básico (100h.) y nivel avanzado (50h.)
Los contenidos de estas formaciones están basados en las 21 competencias digitales definidas en el Marco Europeo de competencias digitales para los ciudadanos, agrupadas en los siguientes bloques:
- Información y alfabetización digital. Las competencias de esta área se refieren a la búsqueda de información digital, la evaluación de su fiabilidad y relevancia y a su organización y almacenamiento.
- Comunicación y colaboración. Estas competencias hacen referencia a la interacción con otras personas utilizando tecnología digitales para comunicar, compartir recursos digitales y colaborar en la creación de contenidos. Incluyen las normas de conducta que se han de seguir en la participación digital y la gestión de la identidad digital.
- Creación de contenido digital. Estas competencias se refieren a la creación y edición de nuevos contenidos, incluyendo la programación informática, y a la gestión de los derechos de autor de las creaciones digitales
- Seguridad. Las referidas al uso seguro y sostenible de la tecnología e información digital: protección de los dispositivos y de los datos personales, de la salud y del medio ambiente.
- Resolución de problemas. Este apartado recoge las competencias relacionadas con la identificación de necesidades tecnológicas y la resolución de problemas técnicos. También incluye la identificación de necesidades de actualización en las competencias digitales.
MÁS INFORMACIÓN
976 30 61 61 ext. 269
Ana Ruiz: aruiz@camarazaragoza.com
Última actualización: 30 de septiembre de 2020