Lugar
Sede de la Cámara
Duración
1 hora
Horario
De 18:30 a 19:30 horas
Precio
Gratuita
Incluso antes de la guerra en Palestina y Ucrania, las placas tectónicas geopolíticas globales habían comenzado a moverse, anunciando una nueva era de fragmentación y conflicto geopolítico. Esta nueva realidad está dando lugar a todo un nuevo conjunto de riesgos y oportunidades que están remodelando profundamente el contexto en el que los ejecutivos e inversores tendrán que operar. Es por ello que los Consejos de Administración están expresando cada vez más interés en la necesidad de incorporar el análisis de las amenazas geopolíticas a la estrategia y el proceso de toma de decisiones estratégicas.
Esta sesión ayudará en ese proceso, invitando a los participantes a pensar de manera crítica y holística sobre la nueva realidad geopolítica, identificando las tendencias geopolíticas que la están definiendo, entendiendo cómo éstas interactúan entre sí y evaluando los canales de transmisión del conflicto geopolítico en las empresas.
PONENTE
Ángel Pascual-Ramsay es Profesor del Departamento de Estrategia y Dirección General de ESADE y Senior Fellow de ESADEgeo, el Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE.
Su principal área de investigación y docencia es el impacto de riesgos geopolíticos en la economía y la empresa. Entre 2008 y 2011 fue Asesor del Presidente del Gobierno, responsable de análisis de tendencias económicas y geopolíticas globales. Antes de incorporarse al servicio público, Ángel trabajó para Accenture en Londres y Nueva York en su división de consultoría estratégica.
Ha sido Country Consultant para España del The Economist Group, Senior Fellow de la Brookings Institution y Visiting Fellow en el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea. Es autor de varias publicaciones sobre geopolítica y política económica internacional y publicado en diversos medios de comunicación, incluidos el Financial Times y El País.
Es Doctor en Política Económica Internacional por la Universidad de Cambridge, Master en Administración Pública por la Universidad de Harvard, y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Cambridge y en Ciencias Empresariales E-4 por ICADE-Universidad Pontificia Comillas.
Última actualización: 4 de noviembre de 2025
¿Ha sido útil este contenido?