La Comisión Europea confirma fechas y simplifica obligaciones del Reglamento contra la Deforestación (EUDR)

ARTÍCULO

La Comisión Europea confirma fechas y simplifica obligaciones del Reglamento contra la Deforestación (EUDR)

Bruselas, 21 de octubre de 2025 – La Comisión Europea ha decidido mantener la entrada en vigor del Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (EUDR) para grandes y medianas empresas el 31 de diciembre de 2025, retirando su anterior propuesta de retraso anunciada en septiembre. La normativa, que busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación forestal, sigue avanzando con ajustes que facilitan su implementación para las empresas.

Principales medidas propuestas

  1. Mantenimiento de fechas para grandes y medianas empresas
    • La EUDR entrará en vigor para estas empresas como estaba previsto, el 31 de diciembre de 2025.
    • Esta decisión asegura la aplicación efectiva de la normativa sin retrasos adicionales.
  2. Extensión para micro y pequeñas empresas
    • Solo las micro y pequeñas empresas tendrán un año adicional para adaptarse, con fecha límite 30 de diciembre de 2026.
    • Se introduce una nueva categoría denominada “Operadores primarios micro y pequeñas empresas” de países de riesgo bajo, que podrá acogerse a esta prórroga.
  3. Simplificación de obligaciones
    • Solo la empresa que introduzca por primera vez un producto en el mercado de la UE deberá presentar la declaración de diligencia debida, reduciendo la carga administrativa para operadores aguas abajo.
    • Se elimina la obligación de múltiples declaraciones a lo largo de la cadena de suministro, manteniendo la trazabilidad de manera más eficiente.
    • Se introduce la declaración simplificada, aplicable únicamente a los micro y pequeños operadores primarios.
  4. Otros ajustes
    • Los representantes autorizados podrán actuar únicamente en nombre de los operadores.
    • Se reducen los requisitos de información a lo largo de la cadena de suministro, aunque los operadores no PYME aguas abajo deberán mantener cierta información mínima y registrarse en el sistema TRACES.
    • Se modifican los procedimientos de control por parte de las autoridades y el régimen sancionador, adaptándolos a la nueva estructura simplificada.

 

Próximos pasos

La propuesta presentada el 21 de octubre aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE para entrar en vigor.

Fuente:

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/da/ip_25_2464

Fecha publicación: 22 de octubre de 2025

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
[email protected]

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta