
FORMACIÓN EXECUTIVE
Programa Experto en Comercio y Management Internacional (PECMI), 7ª edición
Inscríbete ahora
Fecha
Del 29/10/2021 al 25/03/2022
Duración
80 h. presenciales + 116 h. e-learning + 50 h. proyecto
Horario
Viernes, de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h (según calendario)
Precio
2.000 euros* (Matrícula bonificada por Fundae hasta 1.701 euros)
Partiendo de la recopilación de los datos precisos referentes a los mercados de destino se modelará la planificación del desarrollo de las ventas y la promoción internacional; interpretación del tránsito aduanero, gestión de cobro, riesgos de operar en mercados internacionales.
DESTINATARIOS
Directivos y mandos intermedios implicados en la internacionalización de la empresa.
Responsables y técnicos de las áreas financiera, logística o comercial, que precisen incorporarse al proceso de su internacionalización.
Consultores de internacionalización.
Profesionales con interés en el conocimiento integral de los procesos de internacionalización de la empresa.
DESCARGA AQUÍ INFORMACIÓN COMPLETA DEL PROGRAMA EXPERTO Y COMERCIO INTERNACIONAL
OBJETIVOS
Desarrollar una visión real, global y compacta del proceso de internacionalización empresarial, mediante el conocimiento de:
- La estrategia y planificación de las acciones comerciales internacionales.
- Las herramientas existentes para la gestión de una operación completa de compraventa internacional..
PROGRAMA
- Introducción al Comercio Exterior y al Management Internacional. Incoterms 2020 como lenguaje de la compra-venta internacional
- Entorno económico y globalización. Caso INF
- Preparación del producto para la exportación
- Geoestrategia, estudio de mercado y plan de exportación
- Investigación de los mercados globales. Caso Fulwood camiseros
- Logística internacional. Caso Morales
- Transporte internacional. Caso Furnitexport, Auxidermo
- Política arancelaria y aduanera. Fiscalidad internacional
- El CAU y la adaptación de la gestión documentaria, flujos aduaneros
- Financiación, mercado de divisas y cobertura de riesgos en el comercio internacional. Caso Mesoestetic
- Medios de pago en el comercio, depósitos aduaneros, operaciones triangulares en el comercio exterior
- El comercio exterior en 50 documentos. La excelencia documental. Caso Plastic Life y Levante Footwear
- El IVA en la exportación de productos y servicios. Mini casos prácticos
- Distribución comercial y comunicación internacional. Exportación de servicios. Seguimiento casos finales. Caso Machinerie Drouin
- Técnicas de negociación efectivas. Multiculturalidad en la negociación internacional
PROYECTO
Cada participante desarrollará un proyecto sobre un tema monográfico identificado en el programa y que deberá ser aprobado por el Comité Evaluador. Este proyecto se realizará de forma paralela al programa con tutorización permanente.
METODOLOGÍA FORMATIVA
- Sesiones presenciales grupales + e-learning tutorizadas.
- Casos reales de aplicación práctica.
- Desarrollo de proyecto individual tutorizado.
- Visita a empresas con exposición de modelos de internacionalización.
- Se realizarán dos webinar a lo largo del programa:
- Plataformas logísticas para el comercio exterior
- La importancia del contrato de compra-venta en el comercio exterior.
SESIONES PRESENCIALES
Área 1. 29 de octubre de 2021 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 4. 26 de noviembre de 2021 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 7. 14 de enero de 2022 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 8. 4 de febrero de 2022 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 9. 11 de febrero de 2022 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 11. 24 y 25 de febrero de 2022 (De 15:30 a 20:30 h)
Área 14. 11 de marzo de 2022 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
Área 15. 25 de marzo de 2022 (De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.)
SESIONES ONLINE
Área 2. Del 30 de octubre al 12 de noviembre de 2021. (8 horas)
Área 3. Del 13 al 25 de noviembre de 2021. (15 horas)
Área 5. Del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2021. (15 horas)
Área 6. Del 4 al 16 de diciembre de 2021. (25 horas)
Área 10. Del 12 al 23 de febrero de 2022. (18 horas)
Área 12. Del 26 de febrero al 11 de marzo de 2022. (20 horas)
Área 13. Del 12 al 24 de marzo de 2022. (15 horas)
FORMADORES
Formación teórico-práctica gracias al perfil profesional de los ponentes: expertos en activo.
José Luis Cabo
Director de Barnamarketing-BCNK, Consulting Internacional. Ha trabajado en ventas y compras internacionales para empresas del sector metalúrgico, ropa sport wear y menaje. Ha liderado proyectos de internacionalización y preparación para la exportación, así como de creación de herramientas export en empresas de toda España.
Ignacio Clúa
25 años de experiencia en Departamento Negociación Internacional Banca Empresas, del Banco Santander. Ha sido gerente de empresas, captación, análisis y autorización de capitales y créditos de empresas. Jefe de riesgos, captación, análisis y autorización de contrato personal y leasing en Bankpyme.
Francisco Javier Gil Meseguer
Agente de Aduanas O.E.A. y Transitario colegiado
Director del departamento de aduanas de WILHELMSEN ESPAÑA, SA.
Javier Obón
Ha colaborado en diversos medios de comunicación, con una destacada labor como director, realizador y presentador de programas de radio: Radio Mataró, Cadena 13, Radio Associació de Catalunya RAC 105, Catalunya Radio. TVE.
Jefe del equipo de guionistas y coordinador general de programas en TVE y ANTENA 3. Es consultor experto en comunicación y en programas formativos.
FORMADORES WEBINAR
Manuel López
Master en Logística Integral
Ex director de Logística de SGEL CELERITAS y del Instituto de logística Iberoamericano/Puerto de Barcelona, ILI.
Delegado del Centro Español de Logística, CEL
Alfonso Esteve
Abogado mercantilista internacional
Socio del despacho FF Lawyers
Profesor Asociado de la Universidad Autónoma y Abat Oliba de Barcelona
Especialista en contratación y derecho del transporte internacional
TESTIMONIOS, ALUMNOS DE OTRAS EDICIONES
• «Recomendaría esta formación a personas que trabajen en empresas con alto porcentaje de exportación e importación internacional con el fin de resolver sus dudas al respecto y conocer los términos necesarios».
Laura Ballester, Fersa Bearings, S.A.
• «De gran utilidad la información recibida, y útil como complemento de información logística y el transporte».
Enrique Viñals Burgo, Schmitz Cargobull Ibérica, S.A.
• «Conocimiento pormenorizado de herramientas aplicables a la exportación. Reciclaje de nuevas normas. La materia impartida es adecuada y cumple las expectativas de ampliación de conocimientos».
José Cabello, Lapasión Internacional, S.A.
VISITA A LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS BSH, PIKOLIN E INDITEX, ALUMNOS
Visitas a las instalaciones de BSH, Pikolin e INDITEX acompañadas de una exposición de sus expertos acerca de su modelo de internacionalización.
![]() |
![]() |
![]() |
Matrícula: 2.000 euros*
Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 1.701 euros.
Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.
Última actualización: 11 de febrero de 2021