

Lugar
Sede de la Cámara
Duración
40 horas
Horario
Días 8, 15, 22, 29 noviembre y 13 diciembre de 2023 , miércoles de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h.
Precio
1.890 euros *Bonificación máxima a través de Fundae 520 euros. (Comida incluida en el precio del curso).
OBJETIVOS
La función de compras en la mayoría de las empresas se centra en la labor administrativa de tramitar pedidos para garantizar los suministros. Sin embargo, la competitividad actual de los mercados requiere la transformación de Compras en una Función Estratégica de la Empresa. Para lograrlo, se exigirá un nuevo perfil de Directores de Compras que entiendan el negocio de sus empresas y, como pueden aportar valor desde la función de compras.
El objetivo es formar profesionales que transformen la función de compras en un factor generador de rentabilidad e innovación para sus empresas.
Dirigir un departamento de compras requiere de profesionales que:
- Entiendan el modelo de negocio de su empresa.
- Cuenten con unos conocimientos financieros y sepan interpretar los “drivers” que ayuden desde compras a mejorar la rentabilidad y competitividad de sus empresas.
- Entiendan la innovación y, como los proveedores pueden ser la principal fuente de innovación de la empresa.
- Sepan gestionar equipos, atrayendo y potenciando el talento.
- Sean capaces de incorporar la digitalización y las tecnologías de la información a la función de compras.
- Cuenten con las habilidades para desarrollar Proveedores en una estrategia de mejora continua.
El objetivo de este curso será formar profesionales que sean capaces de convertirse en Directores de Compras y desarrollar la Función de Compras como una función estratégica que optimice la rentabilidad de la empresa.
CONTENIDOS
LA FUNCIÓN DE COMPRAS COMO FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
- Finanzas para compradores
- Compras como factor de rentabilidad de la empresa
- Evolución de la función de compras
- La función de compras según el sector económico de la empresa
- La ética en las compras
EL PROCESO DE COMPRAS: PLAN TO PAY
- La planificación
- La definición de la necesidad
- La Selección
- El Suministro
- La Administración
PLANIFICACIÓN DE COMPRAS
- El Presupuesto Anual
- Técnicas de Previsión
- Planificación en las Compras
- El Plan de Compras
LA ORGANIZACIÓN DE COMPRAS
- Definición del Equipo
- Perfil del Director de Compras y del Comprador
- La Mesa de Compras
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE COMPRAS
- La digitalización
- Tipos de Mercados B2B
- Mapa de Sistemas de Compras
- El Portal de Compras
- Sistema de Control Presupuestario
- Sistema de Solicitud de Compras
- Sistema de Negociación
- Sistema de Aprovisionamiento
- Sistema de Homologación y Seguimiento de Proveedores
- Integración de Sistemas
- Cuadro de Mandos
- Tendencias Tecnológicas en Compras
GESTIÓN DE PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
- Relaciones a largo plazo con ciertos proveedores
- Objetivos del desarrollo de proveedores
- Etapas del Desarrollo de proveedores
- Gestión del Valor
- Incorporar la Innovación
- Tendencias y futuro
DOCENTE
Luis Vega, Economista y Executive MBA. IE Business School.
Ha desarrollado su carrera como Profesional en los siguientes sectores y empresas:
- Automóvil (ZF y Valeo).
- IT (Portum y Fullstep).
- Salud (Ceraver y Genoma Swiss Biotechnology).
Ha desarrollado una amplia experiencia en la función de compras trabajando para algunas de las principales empresas españolas implantando proyectos de transformación de los departamentos de compras.
Es Profesor de diferentes Escuelas de Negocios (Asociación ara el Desarrollo de la Logística, AERCE, CESIF o FEUGA) así como de las Cámaras de Comercio de Valencia, Castellón, Guipúzcoa o Gijón).
DESCARGA INFORMACIÓN DEL CURSO AQUÍ
MATRÍCULA: 1.890 EUROS*
Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 520€.
Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.
Última actualización: 31 de enero de 2023
¿Ha sido útil este contenido?