
CANAL EXPOSITIVO
Decisiones estratégicas directivas en el ámbito de la digitalización
Inscríbete ahora
Horario
09:30
En el contexto actual, marcado por la aceleración tecnológica y la transformación de los modelos de negocio, la digitalización se ha convertido en una decisión estratégica clave para los equipos directivos. Ya no se trata solo de incorporar herramientas digitales, sino de repensar procesos, cultura organizativa y modelos de relación con el cliente. La Unión Europea ha hecho de esta prioridad un eje central de su política económica, destinando una parte muy significativa de los fondos Next Generation a la transformación digital del tejido empresarial, especialmente de las pymes, como vía para garantizar su competitividad y sostenibilidad futura.
Conscientes del reto que supone la transformación digital para las pymes, desde el Grupo San Valero, a través de la Universidad San Jorge, SEAS, Estudios Superiores Abiertos y el Centro San Valero, lideramos el principal programa formativo en España en este ámbito, enmarcado en los fondos europeos Next Generation y coordinado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Dirigido a directivos y mandos intermedios, el programa ha formado ya a cerca de 450 profesionales y ha desarrollado 28 ediciones solo en Aragón, con más de 3.800 horas de formación y 4.500 horas de mentorización estratégica. Con un enfoque eminentemente práctico, cada participante diseña e impulsa un proyecto real de digitalización adaptado a su empresa, abordando sectores tan diversos como sanidad, legal, hostelería, deporte, tercer sector, y próximamente agroalimentario y construcción. Entre los proyectos más representativos realizados destacan la integración de metodologías ágiles para la comunicación y gestión de equipos mediante Scrum en una empresa logística, la automatización de procesos con inteligencia artificial para la coordinación de proveedores y proyectos en un estudio de arquitectura, o el desarrollo de un plan de marketing digital en redes sociales para un trabajador autónomo. La formación se ha desplegado por todo Aragón, con presencia activa en localidades como Teruel, Jaca, Fraga, Calatayud, Barbastro, Ejea de los Caballeros o Cuarte de Huesca
Uno de los factores diferenciales del programa es que no solo ofrece formación, sino también acceso a ayudas y financiación para poner en marcha los proyectos trabajados en el aula. Esto permite que las decisiones tomadas por los equipos directivos no se queden en la teoría, sino que se traduzcan en inversiones concretas y planes de acción realistas. En definitiva, se trata de una oportunidad única para liderar el cambio desde la dirección de la empresa, con una visión estratégica y acompañamiento experto. Es el momento de aprovechar unos fondos que estarán disponibles hasta abril de 2026.
La sesión que vamos a celebrar en el marco del Canal Expositivo del Club Cámara representa una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo se están tomando decisiones estratégicas reales en el ámbito de la digitalización dentro de nuestras pymes. Contaremos con la participación de Verónica Iliescu, directora corporativa del Instituto Tecnológico de Aragón y referente en innovación, talento digital y estrategia creativa, así como con Iván Rad, director comercial en Urbaser Electronics, quien aportará una visión profunda y práctica sobre los procesos de cambio en la empresa. Junto a ellos, conoceremos casos reales, retos comunes y soluciones aplicadas con éxito. Una sesión inspiradora, útil y conectada con las necesidades reales de quienes lideran empresas hoy.
Lugar de celebración: Paseo Isabel La Católica 2, sala José Luis Carreras.
Última actualización: 22 de julio de 2025
¿Ha sido útil este contenido?