
FORMACIÓN ONLINE
Puesta al día en extranjería – Wolters Kluwer

Duración
80 horas
Horario
Online
Precio
615 euros (Bonificación máxima: 600€)
Modalidad
Online
Por qué realizar este curso
Son una realidad los numerosos procesos de extranjería en España, debido a la necesidad que requieren por su numerosidad y complejidad. Por ello, el objetivo del Curso es facilitar el trabajo de los profesionales en la materia y así garantizar un adecuado y efectivo encauce en los distintos procesos de extranjería que se presten en despachos, organizaciones civiles, Administraciones y representaciones consulares.
Es necesario dotar a los profesionales de herramientas eficaces para asesorar y asistir en extranjería para encontrar la solución más adecuada a cada caso concreto, identificar el origen de los problemas, reorganizar derechos y obligaciones, buscar vías que permitan poder optar por las distintas vías que la normativa habilita dada la enorme complejidad de ese derecho por su carácter cambiante. Por ello, el Curso ofrecerá una completa y detallada documentación a la que se acompañará casos prácticos contextualizados en las situaciones analizadas y esquemas junto a una dinamización constante con selección de publicaciones, jurisprudencia y noticias. Además, serán fundamentales los cuatro Encuentros Digitales en tiempo real con el profesor que compartirá su reconocido expertise para atender los requerimientos de alumnado.
Objetivos
- Ofrecer una formación actualizada sobre extranjería.
- Analizar los principales procesos de extranjería.
- Conocer los últimos criterios jurisprudenciales.
- Detallar las instrucciones, órdenes y circulares que integran el derecho de extranjería
Dirigido a
Abogados, departamentos de contratación de empresas, organizaciones civiles dedicadas a extranjería, Administraciones y representaciones consular.
Programa
- Módulo 1. Régimen Comunitario.
- Módulo 2. Régimen de entrada de personas extranjeras en España. Reagrupación familiar.
- Módulo 3. Situación de los extranjeros en España I.
- Módulo 4. Situaciones de los extranjeros en España II.
- Módulo 5. Menores extranjeros.
- Módulo 6. Asilo y refugio.
- Módulo7. Régimen sancionador de extranjería.
Metodología
El programa se imparte en modalidad e-learning a través del Campus Virtual Wolters Kluwer con materiales descargables desde Biblioteca profesional Smarteca y materiales complementarios. Desde el Foro del Profesor se irán marcando las pautas, dinamizando con el refuerzo de conceptos, notas y aplicaciones prácticas de los contenidos. A lo largo de los Módulos, el alumno deberá ir realizando paulatinamente diversas actividades evaluables para lo que recibirá las oportunas pautas para su realización. Otra actividad formativa con la que contará el Curso serán los Encuentros Digitales a través de videoconferencia del propio Campus realizados en tiempo real entre los profesores y los alumnos, donde se repasarán conceptos, se aclararán dudas y se debatirá la aplicación a través de la metodología del caso. Los Encuentros Digitales serán grabados para estar disponibles en el propio Campus como material de consulta.
Docente: José M.ª Pey González
Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE, por el Consejo Vasco de la Abogacía. Responsable de la Comisión de Extranjería del Iltre. Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Autor de publicaciones en extranjería donde destacar sus crónicas anuales de jurisprudencia.
Última actualización: 20 de mayo de 2022
¿Ha sido útil este contenido?