ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN
Misión comercial a Colombia y Perú
Fecha
13/07/2017 Añadir al calendario
Inscripción finalizada
Hasta el 14/07/2017
Fechas
Colombia y Perú del 25 de septiembre al 4 de octubre
Fecha límite de inscripción: 12 de julio
Salida de España: 25 de septiembre
Días de trabajo en Colombia: 26 al 30 de septiembre
Días de trabajo en Perú: 2 al 4 de octubre
Regreso a España: 4 de octubre
Documentos para Cofinanciación Fondos Feder
- Convocatoria pública de ayudas a Pymes
- Solicitud de participación
- Declaración de cumplimiento de los requisitos legales de participación
- Certificado de ayudas
- Notificación de Resolución de Admisión y Comunicación de Condiciones de la ayuda
- Comité de selección de empresas
Convocatoria
¿Por qué Colombia?
Colombia tiene un tamaño de mercado potencial grande pues es la tercera población más numerosa de Latinoamérica (46 millones de habitantes).
En los últimos años la economía colombiana ha experimentado un significativo auge gracias al clima de seguridad jurídica, los incentivos fiscales, la buena gestión macroeconómica y una notable entrada de capitales extranjeros, lo que ha dado lugar a altas tasas de crecimiento, con baja inflación y poco endeudamiento público. Esto además ha venido emparejado a un creciente número de acuerdos de libre comercio y preferenciales (UE, EE.UU:, Canadá, Venezuela, México, Chile, Cuba,…)
Las previsiones de crecimiento del PIB para 2017 y 2018 según el FMI son del 2,3% y del 3% respectivamente.
Colombia es el principal proveedor de Venezuela y Ecuador, a los que abastece sobretodo de alimentos y productos manufacturados.
Los sectores de oportunidad que podríamos destacar para la empresa española serían:
– Servicios de ingeniería, y todo lo relacionado con sectores afines a infraestructuras
– Equipos para la industria minera y petrolera
– Bienes de equipo para la industria local
– Biotecnología
– Productos agroalimentarios y de consumo orientados a clase media y baja, pues se espera un crecimiento económico importante de la demanda interna
– El sector de franquicias en Colombia está viviendo un crecimiento importante y se empiezan a ver cadenas españolas con presencia en el mercado.
¿Por qué Perú?
Perú ha marcado como estrategia de desarrollo basar su economía en una apertura al exterior, proceso que viene consolidándose en los últimos años mediante la firma de tratados de libre comercio. Actualmente puede comercial libremente con MERCOSUR, Chile, Singapur, China, la EFTA, Corea del Sur, Cuba, Canadá y EE.UU. y la Unión Europea.
Con un crecimiento estimado del PIB para 2017 del 3,5%, y del 3,7% en 2018, Perú está basando su crecimiento en sectores como la minería, infraestructuras, agroindustria, construcción y petróleo, siendo minería y petróleo las principales fuentes de recursos públicos.
La reciente concesión a Perú de los Juegos Panamericanos de 2019 puede generar oportunidades interesantes para nuestro sector constructor y de ingeniería, con un volumen previsto de infraestructura de en torno a 1000M$ según las primeras estimaciones.
Podemos señalar también los sectores de productos siderúrgicos, equipos y maquinarias para la construcción y OO.PP., maquinaria agroalimentaria (especialmente equipos de riego), envase y embalaje, electrónica e informática, y maquinaria textil como los más prometedores.
Otros sectores interesantes, en los que la presencia española es bastante reducida y que registran un importante volumen de importaciones, serían los de medicamentos, productos químicos, equipamiento de colectividades y equipos y servicios relacionados con la minería.
Por último, la construcción en años venideros de «ciudades planificadas» (comenzadas desde cero), promovidas por el Estado peruano, puede ofrecer oportunidades de interés.
Costes
Gastos de viaje*: En función de la combinación escogida. Para aquellas empresas que lo deseen, la Cámara de Comercio de Zaragoza facilitará información sobre las opciones de viaje.
Gastos de organización*: 800 EUR + IVA
Coste de la agenda de trabajo*: 800 EUR + IVA (agenda de 5 días en Colombia) y 725€+IVA (agenda de 3 días en Perú)
*Consultar condiciones especiales para empresas aragonesas. Acción cofinanciada con Fondos Feder.
Última actualización: 9 de noviembre de 2017
¿Ha sido útil este contenido?
¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos
Javier Andonegui Herrero
Área de Competitividad
976 30 61 61 (ext. 272)
jandonegui@camarazaragoza.com