
CANAL EXPOSITIVO
La estrategia en la gestión de los intangibles, ¿por qué es tan importante?

Lugar
Sede de la Cámara
Horario
09:00
Modalidades
Online y presencial
En el contexto actual, la mayoría de empresas (independientemente de que se trate de grandes empresas o pymes) son poseedoras de una creatividad y de una innovación que les otorga una singularidad frente a sus competidores y les puede situar en una posición competitivamente ventajosa.
Por este motivo, es esencial proteger y poner en valor esta creatividad e innovación. Pero ello no puede hacerse a través de acciones aleatorias que no respondan a un objetivo último en común. Sino que es fundamental que la empresa cuente con una estrategia en materia de activos intangibles eficiente, que vaya alineada con la estrategia general de la empresa y que permita, no solo proteger y defender esa diferenciación que les caracteriza, sino además anticiparse a las diferentes situaciones que puedan surgir, minimizando los riesgos y posibles efectos negativos de estas, y potenciando las fortalezas y la posición competitiva de la compañía o proyecto.
Y como todo, el foco está en el día a día offline, pero también en el mundo digital, en Internet. Además, el cuidado y adecuada gestión de los intangibles es esencial, pues impacta de manera directa en la reputación de la empresa.
Desde Integra ayudamos a las empresas a ir un paso más allá, diseñando e implementando una estrategia eficiente de gestión de activos intangibles y cuidado de la reputación, tanto en el entorno online como offline, que vaya alineada con su estrategia general y de negocio.
MODERADOR
María Cristina Martínez Tercero. Abogada Propiedad Industrial e Intelectual.
PONENTES
Antonio Ruiz, Jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja.
Cesar Isac. Director de diseño de innovación en Pikolin.
Isabel Marqueta Carnicer. Abogada en Lacasa Abogados, Palacios & Partners.
Última actualización: 8 de febrero de 2022
¿Ha sido útil este contenido?