SOSTENIBILIDAD
Clenar y Cámara Zaragoza lanzan CalculaCAE, el nuevo servicio regional de gestión y tramitación de Certificados de Ahorro Energético
- La plataforma CalculaCAE.com permite a las empresas aragonesas ?independientemente de su tamaño, sector o actividad? transformar sus ahorros energéticos en ingresos
Zaragoza, 4/11/2025. El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza han lanzado CalculaCAE.com, una nueva plataforma digital que permite a las empresas aragonesas convertir sus ahorros energéticos en ingresos a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Este servicio, que se ofrecerá de manera simultánea en las tres provincias aragonesas a través de Clenar y las Cámaras de Comercio de Zaragoza, Huesca y Teruel, facilitará a cualquier empresa ?independientemente de su tamaño, sector o actividad?, la posibilidad de obtener un retorno económico por sus inversiones en eficiencia energética.

Los Certificados de Ahorro Energético son un instrumento estatal que permite reconocer y acreditar los ahorros conseguidos gracias a mejoras de eficiencia energética, como la sustitución de calderas por bombas de calor, la renovación de sistemas de iluminación por luminarias LED o la modernización de equipos industriales y de climatización, entre otras actuaciones. Dichos certificados pueden venderse a los sujetos obligados del Fondo Nacional de Eficiencia Energética ?generalmente comercializadoras de electricidad y gas, así como los operadores al por mayor de productos petrolíferos y GLP?, convirtiendo cada kilovatio/hora ahorrado en un ingreso económico directo para la empresa impulsora de las soluciones de eficiencia energética.

Servicio integral con consultoría gratuita
CalculaCAE.com ofrece un servicio integral que abarca desde la consultoría inicial gratuita para identificar actuaciones susceptibles de generar CAE hasta la tramitación y comercialización final de los certificados. A través de una calculadora online, las empresas pueden introducir los datos básicos de su proyecto de eficiencia y obtener de inmediato una estimación del potencial retorno económico. El equipo técnico de Clenar y de las Cámaras de Comercio acompaña a las empresas durante todo el proceso, asegurando el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos exigidos para la certificación.
Según Francisco Valenzuela, gerente del Clúster de la Energía de Aragón, “con esta iniciativa facilitamos que cualquier empresa aragonesa transforme sus ahorros energéticos en ingresos, una medida de recompensa a su apuesta por la eficiencia. Los CAE se generan tanto para actuaciones realizadas en los tres últimos años como aquellas que se están ejecutando a día de hoy o estén previstas durante los próximos años. Apostar por la eficiencia energética no solo reduce costes, sino que ahora también genera ingresos. Nuestro objetivo es acompañar a las empresas en este proceso y garantizar que aprovechen plenamente las oportunidades que ofrece el sistema CAE”.

¿Cómo funciona el nuevo servicio?
Las empresas pueden registrar sus actuaciones de ahorro energético en CalculaCAE.com para que los técnicos de Clenar y las Cámaras de Comercio puedan valorar si son susceptibles de generar CAE. Si el resultado es positivo, a la empresa se le solicita la documentación técnica necesaria y desde CalculaCAE se encargan de tramitar los certificados y gestionar la verificación oficial e independiente de los mismos de manera oficial. Una vez verificada la información, Clenar y las Cámaras se encargan de la comercialización de los CAE con los sujetos obligados, garantizando que las empresas reciban el importe económico correspondiente en el menor tiempo posible.

El nuevo servicio se enmarca en la estrategia de Clenar y de las Cámaras de Comercio para promover la transición energética en Aragón y para facilitar que las empresas aprovechen las oportunidades que ofrece la normativa nacional de eficiencia energética. En la actualidad, la comunidad dispone de un importante potencial de ahorro en sectores industriales, agroalimentarios o de servicios, entre otros, por lo que el desarrollo de herramientas como CalculaCAE contribuye directamente a la reducción de emisiones, al impulso de la inversión sostenible y a la dinamización económica.
“CalculaCAE representa una alianza sólida entre Cámara Zaragoza y Clenar para ofrecer a las empresas aragonesas una herramienta útil, transparente y rentable. Apostar por la eficiencia energética no solo reduce costes, sino que ahora también genera ingresos. Nuestro objetivo es acompañarlas en este proceso y garantizar que aprovechen plenamente las oportunidades que ofrece el sistema de CAE. Con CalculaCAE continuamos impulsando la sostenibilidad, la competitividad y la descarbonización de la industria, el comercio y los servicios de Aragón”, destaca Nacho Peláez, director del Área Privada de Cámara de Zaragoza.

Las empresas interesadas pueden acceder ya a la plataforma www.calculacae.com, donde podrán calcular su beneficio estimado, obtener información detallada sobre los requisitos técnicos y solicitar acompañamiento para la gestión completa del proceso.
Última actualización: 4 de noviembre de 2025
¿Ha sido útil este contenido?