
COMPETITIVIDAD
Ayudas y financiación a la PYME

Fondos Next Generation EU
Accede a toda la información sobre Fondos europeos para pymes aquí.
Ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón, en el marco del Programa de Ayudas PAIP
Ayudas destinadas a proyectos empresariales que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de otra índole, posea potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social.
Beneficiarios: Empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Plazo de presentación: Desde el 02/12/2023 al 15/01/2024 ambos inclusive.
Ayudas para inversión y para proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental en economía circular (FEDER 2021-27)
La convocatoria establece y concreta, dentro del Programa FEDER Aragón 2021-2027, las condiciones de acceso a un régimen de subvenciones para el año 2023, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, para fomentar la inversión en economía circular, así como la realización de proyectos empresariales en Aragón que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial en economía circular.
El plazo de presentación de solicitudes es desde hoy día 31/10/2023 hasta el 15/12/2023.
Se establecen las siguientes líneas de ayuda y actuaciones subvencionables:
a) Ayudas a la inversión en economía circular.
- Digitalización y modernización tecnológica mediante la automatización de procesos y la implantación de las soluciones tecnológicas dirigidas a la implantación de los principios de la economía circular.
- Realización de inversiones en activos fijos específicamente afectos a la consecución de los objetivos propios de la economía circular.
Las ayudas que se concedan en esta línea estarán amparadas en el Reglamento UE de ayudas de “minimis”.
b) Ayudas a proyectos que contengan investigación industrial y/o desarrollo experimental en economía circular
- Ecodiseño de procesos y productos que promueva una mayor eficiencia de los recursos materiales a lo largo del ciclo de vida del producto, incluyendo la reutilización del producto o partes del mismo.
- Reciclado de materiales u otras formas de valorización material de subproductos o residuos. Nuevas aplicaciones de materiales reciclados.
- Simbiosis industrial que promueva la eficiencia en el uso de residuos y subproductos.
- Nuevos procesos, tecnologías o materiales que contribuyan a la valorización de residuos que actualmente no se están valorizando.
Las ayudas que se concedan en esta línea estarán amparadas en el Reglamento UE de exención por categorías
Entidades beneficiarias: empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón y que desarrollen o vayan a desarrollar el proyecto en la CC.AA.
Financiación:
- Para la línea de ayudas a la inversión en economía circular, el 60%, es decir, 2.571.428,57€.
- Para la línea de ayudas a proyectos que contengan investigación industrial y/o desarrollo experimental en economía circular, el 40% restante, es decir, 1.714.285,72€.
Cuantía de la subvención: la determinación de la cuantía de la ayuda se puede consultar en el Apartado Decimosegundo de la convocatoria.
Programas ACTIVA
Estos programas se enmarcan en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0 y se realizan en colaboración con la Escuela de Organización Industrial bajo la denominación de Programas ACTIVA:
Activa Crecimiento
Tiene entre sus objetivos incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones. Más información.
Activa Industria 4.0
Tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales. Más información. (Pendiente de convocatoria en Aragón)
Activa Ciberseguridad
Tiene entre sus objetivos incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones. Más información.
Activa Startups
El objetivo de este programa es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones. Más información. (Pendiente de convocatoria en Aragón)
Ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000) en la Comunidad Autónoma de Aragón, incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial gestionará, a través de la Dirección General de Energía, un importe de casi 3,7 millones de euros. Las actuaciones se llevarán a cabo exclusivamente en edificios completos existentes en Aragón y construidos con anterioridad a 2007, tal y como se establece en las bases reguladoras.
Las actuaciones subvencionables se dividen en tres:
– Actuación 1: Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
– Actuación 2: Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
– Actuación 3: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
El plazo para presentar las solicitudes de estas ayudas estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.
Convocatoria Turismo 2023
El objetivo de esta convocatoria es la adquisición y mejora de competencias profesionales de las personas trabajadoras ocupadas del sector turismo para su adaptación a los cambios del sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal de las personas trabajadoras, al tiempo que se da respuesta al impacto de la crisis desencadenada por la pandemia del COVID 19.
Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial
Para apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.
El proyecto, que prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros, contribuirá a modernizar la industria española para afrontar con éxito la transición ecológica apostando por el fomento del uso de energías renovables, la reducción del consumo de gas natural en la industria, la protección del medio ambiente y el avance hacia la economía circular.
Última actualización: 4 de diciembre de 2023
¿Ha sido útil este contenido?