Competitividad
Preguntas frecuentes de Competitividad
¿Con que impuestos tengo obligaciones tributarias?
Iniciar una actividad económica empresarial o profesional, origina un conjunto de obligaciones fiscales de carácter estatal. Algunas anteriores al inicio de la actividad y otras que deben cumplirse durante su desarrollo. Estas actividades económicas pueden realizarse por personas físicas (autónomos), personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (sociedades civiles y comunidades de […]
¿Qué obligaciones contables y registrales tengo?
Obligaciones contables y registrales El Código de Comercio obliga a llevar dos libros contables: 1. El libro diario. En el que se anota cronológicamente, día a día, el importe de todas las operaciones realizadas en desarrollo de la actividad empresarial. También puede realizarse anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores […]
¿Qué son los pagos fraccionados del IS?
Pagos fraccionados Para obtener la cuota diferencial se tienen en cuenta los pagos fraccionados. Están obligados a efectuar pagos fraccionados a cuenta de la liquidación del IS, los residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de sociedades no residentes a cuenta del IRNR. Modalidades de pagos fraccionados Hay dos modalidades para determinar […]
¿Qué es la Base Imponible, tipo de gravamen y cuota íntegra del IS?
Base Imponible La base imponible (BI) es el importe de la renta del periodo impositivo minorada por las bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. Se regula el cálculo de la BI con particularidades para algunos regímenes fiscales como el de cooperativas o entidades sin ánimo de lucro. Para determinar la BI, se parte del resultado […]
¿Cuales son mis obligaciones tributarias del IS?
El IS grava la renta de los sujetos pasivos residentes en todoel territorio español. Deben presentar declaración del IS aunque no hayan desarrollado actividades durante el periodo impositivo o no hayan obtenido rentas sujetas al Impuesto. Son residentes en territorio español las entidades en las que se cumpla alguno de los siguientes requisitos: • Que […]
¿Qué son los pagos fraccionados?
Pagos fraccionados Los contribuyentes en estimación directa normal o simplificada, realizarán cuatro pagos fraccionados trimestrales en el modelo 130, entre el 1 y 20 de abril, julio y octubre, y entre el 1 y 30 de enero del año siguiente. Deben presentar declaración negativa en los trimestres que no resulte cantidad a ingresar. Los que […]
¿En qué consiste la Estimación Objetiva?
Estimación objetiva A quién se aplica el método de estimación objetiva Se aplica a empresarios incluyendo determinadas actividades profesionales (accesorias a otras empresariales de carácter principal), que cumplan los siguientes requisitos: 1. Que cada una de sus actividades estén incluidas en la Orden anual que desarrolla el régimen de estimación objetiva y no rebasen los […]
¿En qué consiste la Estimación Directa Simplificada?
Estimación directa simplificada A quién se aplica el método de estimación directa simplificada Se aplica a los empresarios y profesionales cuando concurran las siguientes circunstancias: 1. Que sus actividades no estén acogidas al método de estimación objetiva. 2. Que, en el año anterior, el importe neto de la cifra de negocios para el conjunto de […]
¿En qué consiste la Estimación Directa?
Estimación directa normal A quién se aplica el método de estimación directa normal Se aplica, con carácter general, a los empresarios y profesionales no acogidos a la modalidad simplificada o al método de estimación objetiva. En todo caso se aplica si la cifra de negocios del conjunto de actividades supera los 600.000 € anuales en […]
¿Cuales son mis obligaciones tributarias del IRPF?
Aplicable a empresarios y profesionales, personas físicas y personas físicas miembros de entidades en régimen de atribución de rentas. Un contribuyente realiza una actividad económica cuando ordena por cuenta propia medios de producción y recursos humanos o uno solo de ambos, con el fin de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. […]