Cámara de Zaragoza
Soluciones de Ecommerce: ventajas e inconvenientes
A la hora de seleccionar una herramienta o aplicación para realizar venta online es bueno tener una serie de ideas sobre las posibilidades que hay en el mercado y sus ventajas e inconvenientes.
Según los productos o servicios que comercialicemos, los servicios accesorios que prestemos u otras variables de nuestro proyecto podrá ser más recomendable un tipo de solución u otro.
Existen a grandes rasgos 4 tipos de soluciones:
- Desarrollo a medida: aplicación cuyo núcleo se programa desde el principio para adaptarse completamente a las necesidades de la empresa.
- CMS de código abierto: aplicación cuyo núcleo y principales funciones están ya diseñadas y programadas, en este caso de código de acceso y uso libre.
- CMS privativo: similar al anterior salvo porque el código es propio de la empresa desarrolladora.
- Software como servicio: las anteriores soluciones son un producto que se compra y que puede llevar asociado unos costes de mantenimiento, el software como servicio es un alquiler de una aplicación con unas prestaciones dadas.
Las principales ventajas e inconvenientes de cada uno son:
Desarrollo a medida | CMS libre | CMS privativo | Software como servicio | |
VENTAJAS |
• Cualquier cosa es posible
|
• Baja dependencia del desarrollador
• Posibilidad de mejoras
|
• Especialización del software
• Funciones concretas
|
• Disponibilidad y soporte
• Coste inicial
|
DESVENTAJAS |
• Alto coste
• Alta dependencia del desarrollador/es
|
• No todo es posible o no a un precio razonable
|
• Alta dependencia del desarrollador
|
• Completa dependencia del proveedor
• Catálogos y funcionalidades limitadas
|
Por su adaptación a la mayoría de negocios online de venta de productos, los CMS libres para el comercio electrónico son la base de la mayoría de comercios de venta online en el caso de las pymes e incluso en las grandes empresas dada la mejora técnica y dimensionamiento que estos software han sufrido en los últimos años.
La razón hay que fundamentarla en la baja dependencia de la empresa desarrolladora y unos costes más ajustados en la medida en que no se requieran funcionalidades especiales o a medida.
Las principales soluciones libres son:
- Magento
- Prestashop
- Oscommerce
- Extensiones o plugins de CMS más generales
- Virtuemart (para Joomla)
- Übercart (para drupal)
- Varios plugins (para WordPress)
De las anteriores soluciones, las 3 primeras son gestores de contenido sólo enfocados a la venta online, suelen contener mayores funcionalidades y con mayores posibilidades de configuración y adaptación, frente a las extensiones de CMS más generalistas.
El siguiente gráfico de google trends muestra la tendencia en estos software:
El líder mundial es Magento. El mercado español sin embargo está liderado por Prestashop que es un software de origen francés frente a Magento que es americano. Aunque este dominio se está invirtiendo con el paso de tiempo y la aparición de una mayor comunidad de desarrolladores en Magento. Oscommerce fue la primera gran solución para la venta online y mantuvo su hegemonía durante casi una década, que perdió por la falta de mejoras y resolución de problemas por parte de la empresa que lideraba el proyecto.
La siguiente tabla muestra a su vez las principales ventajas y desventajas de las soluciones CMS libres:
Magento | Prestashop | Oscommerce | Virtuemart, ubercart, wordpress… | |
VENTAJAS |
• Técnicamente la mejor, motor ZEND
• Estable
• Más funcionalidades
• Multitienda
• Gran catálogo de extensiones
|
• Gran comunidad en español
• Mejora últimas versiones
|
• Baja cualificación del desarrollador
• Bajo coste
|
• Integración dentro de CMS más general
• Coste reducido
• Fácil manejo
|
DESVENTAJAS |
• Mayor cualificación desarrollador
• Mayor curva de aprendizaje
|
• Obsoleto
• Falta de muchas funcionalidades
|
• Falta de funcionalidades
|
En cualquier caso, las variables que determinarán que tipo de solución de comercio electrónico debo elegir son las características del negocio: productos, servicios, necesidad de integración con otros sistemas, etc.
Última actualización: 9 de mayo de 2012
¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos
Comercio electrónico
Sede central
976 30 61 61 (ext. 115)
nsamaniego@camarazaragoza.com