Presentación de un estudio sobre la evolución económica y social de España

Cámara de Zaragoza

Presentación de un estudio sobre la evolución económica y social de España

Zaragoza, 19/05/2025. Esta mañana se ha presentado en Cámara Zaragoza un estudio, elaborado por Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas, que aborda de manera sistemática y exhaustiva las transformaciones vividas en España en una década marcada por retos importantes como la superación de los últimos vestigios de la crisis económica de 2008, el desafío soberanista de Cataluña, el pleno impulso de la transición tecnológica y energética, y los cambios geopolíticos derivados de la invasión rusa de Ucrania, el conflicto armado de Oriente Medio, el cambio legislativo de EEUU, la nueva Comisión Europea, o el impacto de la pandemia por Covid-19.

La vicepresidenta de Cámara de Comercio de Zaragoza, María Lopez Palacín, y el decano del Colegio de Economistas de Aragón, Francisco José Gracia Herreiz, han inaugurado la presentación, en la que han intervenido Raúl Mínguez Fuentes, director del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España, y Salvador Marín, director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas.

La internacionalización de las empresas de Aragón ha resultado “diferencial en un sentido positivo respecto al promedio de España”, con una “vocación” de las compañías del territorio por encima de la media nacional, según constata el informe titulado ‘Evolución económica, social, empresarial e institucional de España 2014-2024’.

Mínguez afirmó que “en Aragón, la internacionalización ha sido diferencial en un sentido positivo respecto al promedio de España”, algo que supone “un hecho característico” de la comunidad. Durante la presentación insistió en que la dimensión internacional “ya está asentada en la empresa española” después de que las compañías hayan apostado por ella en la última década y en que, en el caso de Aragón, la “vocación” empresarial hacia la exportación “es mayor que en el promedio nacional”.

Otro aspecto que Mínguez destacó del informe es el aumento de los recursos y la inversión dedicados a la innovación “como palanca para la competitividad”, un campo en el que la empresa “ha sido la protagonista” y en el que Aragón se sitúa “en torno a la media del conjunto del país”. Durante la presentación del estudio, Marín indicó que España todavía tiene “mucho por mejorar” en el plano de la I+D+i, donde Aragón “destaca” con 1.003 empresas innovadoras y se coloca en un lugar “superior a la media nacional”. El informe también puso la vista sobre la competitividad, un aspecto que “en la última década no ha mejorado sustancialmente” en España, aunque Aragón logre “unas cifras ligeramente superiores”.

Fecha publicación: 20 de mayo de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
at.cliente@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta