Las Cámaras de Aragón abogan por una financiación autonómica justa que garantice la cohesión territorial y el desarrollo equilibrado

Cámara de Zaragoza

Las Cámaras de Aragón abogan por una financiación autonómica justa que garantice la cohesión territorial y el desarrollo equilibrado

Zaragoza, 24/07/2025. El Pleno del Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio  manifiesta su rechazo al modelo de financiación autonómica planteado por el Gobierno de España, al considerar que vulnera los principios de equidad, solidaridad e igualdad entre territorios, y representa una amenaza para el crecimiento económico y la cohesión territorial de Aragón.

Las Cámaras aragonesas expresan su preocupación ante la posibilidad de establecer mecanismos de financiación singulares para determinadas comunidades autónomas, lo que supondría una quiebra del principio de igualdad entre ciudadanos y territorios, consolidando desequilibrios estructurales que afectan al conjunto del país.

Un modelo de financiación asimétrico impactaría negativamente en regiones como Aragón, limitando su capacidad para invertir en infraestructuras clave —como el transporte ferroviario y por carretera, el desarrollo energético o la gestión hídrica— fundamentales para garantizar la competitividad empresarial, fijar población en el medio rural y fortalecer el tejido productivo.

El modelo propuesto por el Ministerio de Hacienda supondría una pérdida de decenas a cientos de millones de euros, agravaría la infrafinanciación estructural de Aragón  y debilitaría sus servicios públicos y zonas rurales.

Según estimaciones del Gobierno de Aragón, la aplicación de esta propuesta implicaría una disminución de casi 100 millones de euros en comparación con 2024, y a largo plazo, una pérdida de 422 millones de euros anuales, con el consecuente impacto en la economía de nuestra región.

Desde el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio defendemos un sistema de financiación autonómica justo, transparente y basado en criterios objetivos, que tenga en cuenta la dispersión geográfica, el reto demográfico, el esfuerzo fiscal y las necesidades estructurales de cada región. Cualquier reforma en esta materia debe surgir del consenso institucional, respetando el marco constitucional y garantizando la unidad de mercado y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Las Cámaras de Aragón apelan a la unidad de los agentes económicos y sociales para frenar una propuesta de financiación que amenaza el futuro de la Comunidad aragonesa.

Última actualización: 24 de julio de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
[email protected]

Inscripción a la agenda

Enviar consulta