
Cámara de Zaragoza
La Cámara de Zaragoza impulsa soluciones frente al absentismo laboral, un reto creciente para las empresas aragonesas

- La jornada ‘Retención, atracción y absentismo: ¿tienen solución?’ ha reunido a alrededor de un centenar de empresas
- La iniciativa organizada por Cámara Zaragoza, con la colaboración de MAZ e Ibercaja, ha tratado algunos de los temas que más preocupación despiertan en el tejido empresarial
Zaragoza, 11/07/2025. La Cámara de Comercio de Zaragoza ha celebrado hoy una jornada dedicada a uno de los grandes retos actuales para las empresas: la gestión del talento y del absentismo laboral. Bajo el título “Retención, atracción y absentismo: ¿tienen solución?», el encuentro ha contado con la colaboración de MAZ e Ibercaja y ha reunido a responsables de recursos humanos, expertos en salud laboral y directivos de empresas.
El presidente de la Cámara, Jorge Villarroya, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, recordando que “las empresas aragonesas se enfrentan a importantes desafíos para atraer y fidelizar talento, pero también a un absentismo creciente que compromete su competitividad”. Según los últimos datos, Aragón cerró 2024 con una tasa de absentismo del 7,5?%, situándose entre las regiones con mayor incidencia, junto con Asturias y el País Vasco.
Villarroya subrayó que esta preocupación emerge de forma constante en los foros empresariales organizados por la Cámara: “El absentismo laboral no es solo una estadística, sino un factor que afecta directamente a la productividad, al clima laboral y a la sostenibilidad de nuestras empresas”. En este sentido, anunció que la institución pondrá en marcha un paquete de iniciativas, entre ellas un estudio en colaboración con MAZ sobre las causas del absentismo; programas específicos desde la Escuela Impulsa, dirigidos a los departamentos de Recursos Humanos; y el trabajo de competencias transversales que ayuden a las personas que se incorporan al mercado laboral dentro de los programas de Empleo.
La jornada comenzó con la intervención de Iñigo Garatxena, CEO y fundador de ABSENTIX, quien aportó una visión innovadora basada en el análisis de datos y la anticipación. Garatxena alertó de que “el absentismo en Aragón está creciendo y, si no se actúa, no tiene techo”. En su intervención insistió en que las empresas deben contar con protocolos antes, durante y después de la baja laboral, y recalcó que “las causas son multifactoriales, pero el clima laboral influye de manera determinante”.
A continuación, una mesa redonda moderada por Diego Sanz, Executive Manager de Michael Page, abordó el papel de la salud laboral como elemento clave para la fidelización y la reducción del absentismo. Intervinieron José Francisco Sarasa (MAZ), quien explicó cómo el análisis de datos de salud puede ayudar a prevenir bajas y cuáles son las principales causas de las ausencias; Rosa Esteban (InterimHR Management), que defendió la cultura preventiva como eje de una experiencia laboral positiva; y José Antonio Villalba (BSH), quien compartió su caso de éxito con programas corporativos que mejoran el bienestar del trabajador y, al mismo tiempo, la competitividad de la empresa.
Desde la Cámara de Zaragoza se quiere dar continuidad a este trabajo con nuevas líneas de actuación. “Esta jornada no es un punto final, sino un punto de partida para abordar el absentismo con soluciones estratégicas, prácticas y sostenibles”, concluyó Villarroya.
Fecha publicación: 11 de julio de 2025