Informe sobre el comercio con Estados Unidos

Cámara de Zaragoza

Informe sobre el comercio con Estados Unidos

Zaragoza (17/01/2025). En 2023, las exportaciones aragonesas hacia Estados Unidos alcanzaron los 234,15 millones de euros, reflejando un decrecimiento del 5,76% respecto a 2019. Este mercado representó el 1,33% del total de las exportaciones aragonesas. Durante 2024 (según los datos recogidos entre enero y octubre), las exportaciones descendieron a 188,75 millones de euros, con una disminución del -5,21% en comparación con 2019, manteniendo una cobertura global del 1,33%.

Estos datos se extraen de un informe preparado por el área de Internacional de Cámara Zaragoza que analiza las relaciones comerciales de Aragón y España con Estados Unidos durante los años 2023 y 2024 (enero-octubre), destacando diferencias clave en exportaciones, importaciones y sectores prioritarios. Los datos proporcionan una visión detallada sobre el desempeño de nuestra región en el mercado estadounidense.

Si analizamos los datos a nivel nacional, las exportaciones a Estados Unidos sumaron 18.904 millones de euros en 2023, marcando un crecimiento del 6,63% desde 2019. Estas representaron el 4,93% del total de las exportaciones españolas. En 2024 (enero-octubre), las exportaciones alcanzaron 15.163 millones de euros, registrando un aumento del 4,85% respecto a 2019, con una cobertura global del 4,71%.

Mientras Aragón muestra una tendencia decreciente en sus exportaciones hacia Estados Unidos desde 2019, España mantiene un crecimiento sostenido.

En cuanto a representación global, Aragón aporta un modesto 1,33%, frente al 4%-5% que registra España, reflejando una mayor presencia en el mercado estadounidense. En cuanto a las importaciones, Aragón compró productos por valor de 156,13 millones de euros en 2023, creciendo un 6,03% respecto a 2019, lo que representó el 0,84% del total de las importaciones aragonesas. En 2024 estas se situaron en 135,60 millones de euros, con un incremento del 4,56% respecto a 2019 y una mayor cobertura global del 0,95%.

A nivel nacional, estas importaciones ascendieron a 28.267 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 12,83% desde 2019, representando el 6,66% de las compras. Si vemos los datos de 2024, España adquirió bienes por valor de 23.651 millones de euros, mostrando un aumento del 10,49% respecto a 2019 y alcanzando una cobertura del 6,70%.

Aunque tanto Aragón como España han incrementado sus importaciones desde Estados Unidos, el crecimiento español es significativamente mayor. Las importaciones aragonesas representan menos del 1% del comercio global de la región, frente al 6,6%-6,7% que representan las importaciones de Estados Unidos en el comercio total de España.

La mayoría de las exportaciones aragonesas y españolas a EEUU son de bienes de equipo, alimentación, bebidas y tabaco, semimanufacturas y bienes de consumo duradero. En cuanto a las importaciones, compramos también semimanufacturas, bienes de equipo, materias primas y manufacturas de consumo. La principal diferencia con las adquisiciones a nivel nacional, es que España destaca por su dependencia de productos energéticos, un sector que no figura entre las prioridades de Aragón.

 

Fecha publicación: 21 de enero de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
exterior@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta