Encuentro estratégico para reforzar la colaboración entre las Cámaras de Comercio de Aragón, la Cámara de España y el Gobierno de Aragón

Cámara de Zaragoza

Encuentro estratégico para reforzar la colaboración entre las Cámaras de Comercio de Aragón, la Cámara de España y el Gobierno de Aragón

Zaragoza, 7 mayo de 2025.- El presidente de la Cámara de España, D. José Luis Bonet, y los presidentes de las Cámaras aragonesas, D. Manuel Rodríguez Chesa (de Cámaras Aragón y Cámara Huesca), D. Antonio Santa Isabel (de Cámara de Teruel) y D. Jorge Villarroya (de Cámara Zaragoza), se han reunido hoy con el Presidente del Gobierno de Aragón, D. Jorge Azcón, en un encuentro clave para analizar los avances y retos de los Planes Camerales de Internacionalización y Competitividad, que desde hace años impulsan el desarrollo económico y empresarial en la Comunidad.

En el encuentro, el presidente Azcón ha destacado la importancia de la colaboración con las cámaras, que “con instrumentos como los planes camerales han sido clave para el desarrollo económico del territorio”.

Asimismo, ha expresado al presidente de la Cámara de España el total apoyo del Gobierno de Aragón a su importante actividad y a las medidas encaminadas a desarrollar el comercio como lo que es: un eje básico de desarrollo

Por su parte, D. José Luis Bonet ha subrayado el papel fundamental de las Cámaras como aliadas estratégicas en la ejecución de programas para la mejora de la empleabilidad y el emprendimiento y la gestión de fondos europeos.

Desde el 2014, las Cámaras de Comercio han gestionado más de 13 millones de euros de fondos europeos (FEDER, Fondo Social Europeo y Next Gen) a través de los programas de la Cámara de Comercio de España, que han ayudado a 27.714 pymes, 6.983 jóvenes, 1.532 emprendedores y 516 mayores de 45 años.

Por otro lado, Bonet ha señalado que el papel de las Cámaras ha sido fundamental en la gestión del Kit Digital. Un programa que sólo en Aragón, ha beneficiado a 25.000 empresas, que han recibido un total de 104 millones de euros.

Además, el presidente Bonet ha reivindicado la necesidad de asegurar vías de financiación estables y sostenibles para las Cámaras territoriales, que garanticen su viabilidad y refuercen su capacidad para seguir apoyando a las empresas aragonesas, reconociendo su función por Ley como órganos de colaboración con las Administraciones Públicas.

En este sentido, ha instado al presidente Azcón a explorar conjuntamente nuevas vías de financiación con las Cámaras, destacando experiencias de éxito en otras Comunidades autónomas como Andalucía, Canarias, Cataluña o Castilla y León, donde estos acuerdos han potenciado el impacto de las políticas económicas.

Los responsables de las Cámaras de comercio también han aprovechado para felicitar al Gobierno de Aragón por el trabajo que está realizando para situar a la Comunidad Autónoma a la cabeza de las regiones con mayor crecimiento e inversión, especialmente en el ámbito de la tecnología y de los centros de datos.

Las Cámaras en Aragón

Por su parte, los presidentes de las Cámaras de Aragón también han destacado los beneficios que durante los últimos años se han logrado gracias a la cooperación y mutuo entendimiento entre el Gobierno autonómico y las Cámaras de Huesca, Teruel y Zaragoza, a través de los acuerdos de colaboración fruto de los Planes camerales y otros convenios de apoyo a las empresas.

Los dos Planes Camerales desarrollados en los períodos 2017-2020 y 2021-2024, para la competitividad y la internacionalización, han permitido mejorar la competitividad de las pymes aragonesas, facilitar su internacionalización y consolidar el tejido empresarial en todo el territorio, incluidas las zonas rurales.

Desde 2017, gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno autonómico, se han atendido a más de 7.500 empresas, se han apoyado más de 2.000 nuevas iniciativas empresariales y, en términos globales, el Programa ARIES (Aragón Impulsa Empresas) ha conseguido un impacto de más de 184 millones de euros en beneficio de las empresas aragonesas, con un presupuesto de poco más de 5 millones euros.

Además, gracias a los Planes Camerales de Internacionalización, iniciados en 2016, cerca de 9.000 empresas se han beneficiado de las acciones de promoción, asesoría y consultoría y formación lideradas por las Cámaras. En un contexto internacional cada vez más complejo, las Cámaras de Aragón apuestan por trabajar conjuntamente con el Gobierno de Aragón para impulsar y apoyar a las empresas aragonesas que operan en el mercado internacional.

Por su parte, los presidentes de las Cámaras de Aragón han agradecido al Gobierno de Aragón su compromiso con el crecimiento empresarial y han mostrado su disposición para seguir trabajando juntos en favor del desarrollo económico y social de la Comunidad.

La buena sintonía entre las Cámaras aragonesas y el Gobierno de Aragón se traduce en resultados tangibles para el tejido empresarial, por lo que ambas partes han manifestado su voluntad de seguir explorando nuevas vías de colaboración que garanticen la sostenibilidad de las Cámaras y fortalezcan el desarrollo económico, empresarial y social de Aragón.

Fecha publicación: 7 de mayo de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
at.cliente@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta