El sector de la automoción mejora en mayo y contribuye a frenar la caída de las exportaciones aragonesas

Cámara de Zaragoza

El sector de la automoción mejora en mayo y contribuye a frenar la caída de las exportaciones aragonesas

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, correspondientes al mes de mayo, las exportaciones de Aragón alcanzan un total acumulado de 6.259 millones de euros en lo que va de 2024. Si bien esta cifra representa una caída interanual del 15,1 %, cabe destacar que el mejor comportamiento del sector de la automoción en mayo ha permitido recortar esta bajada en tres puntos porcentuales.

Solo en mayo se exportaron bienes por valor de 1.427,7 millones de euros, lo que supone una disminución interanual del 3,12 %, el dato menos negativo en lo que llevamos de año. El aspecto más destacable es el cambio de tendencia en las exportaciones de vehículos, que en mayo se situaron en niveles similares a los registrados en el mismo mes de 2023.

En el lado menos favorable, las exportaciones de productos agroalimentarios y bienes de equipo mostraron debilidad. En particular, este último sector —tercero en importancia tras el agroalimentario y la automoción— acumula una caída del 3,24 % en lo que va de año.

En cuanto a las importaciones, estas también descendieron ligeramente en mayo (-0,2 %), lo que representa un leve alivio para la balanza comercial, que sigue arrojando un saldo negativo de 955 millones de euros.

Desde el punto de vista geográfico, Europa sigue siendo el principal destino de las exportaciones aragonesas, concentrando el 74 % del total. Destacan Francia, Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido como mercados principales. Dentro de este grupo, solo Portugal mantiene una evolución positiva, con un crecimiento del 19 % interanual. En el resto, aunque se acumulan caídas significativas, se observan signos de estabilización en mayo.

En línea con la tendencia de los últimos meses, merece especial mención el comportamiento positivo del mercado americano. Países como Estados Unidos, Canadá, Chile y Brasil presentan cifras destacables, confirmando una evolución sólida y estable en esa región.

La monitorización continua de los mercados es fundamental para una mejor comprensión de los mismos y resulta clave para avanzar en la diversificación y consolidación de nuevos destinos, lo que permitirá mitigar riesgos y generar nuevas oportunidades de crecimiento para la economía aragonesa.

 

Fecha publicación: 22 de julio de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
[email protected]

Inscripción a la agenda

Enviar consulta