
Cámara de Zaragoza
El Gobierno de Aragón y las Cámaras de Comercio presentan un ambicioso programa de competencias digitales para el sector turístico

- Un programa pionero que dotará a más de 360 profesionales del sector turístico aragonés de habilidades digitales aplicadas a la inteligencia artificial, el marketing y la ciberseguridad
Zaragoza, 15/10/2025.- En un acto celebrado esta mañana, el Gobierno de Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio han presentado el convenio de colaboración que pone en marcha el programa formativo “Competencias Digitales para el Turismo: formación especializada en inteligencia artificial”. Al evento han asistido representantes de las Cámaras provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel, representantes del Consejo Aragonés de Cámaras y autoridades del Gobierno de Aragón.
El turismo es un motor económico de primer orden en Aragón representando en torno al 9 % del PIB autonómico, generando más de 40.000 empleos directos e indirectos y recibiendo cada año más de 3,5 millones de visitantes. En este contexto, el sector se enfrenta a nuevos retos derivados de la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo, la sostenibilidad y la irrupción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. La competitividad de las empresas turísticas ya no depende solo de la calidad del
servicio ofrecido, sino también de su capacidad para posicionarse en el mercado digital, optimizar procesos, proteger datos y ofrecer experiencias personalizadas al visitante.
El programa formativo, gratuito y online, está dirigido a trabajadores en activo, autónomos, empresas turísticas, personas desempleadas, jóvenes vinculados a estudios o prácticas de turismo y emprendedores que quieran modernizar su negocio turístico.
La formación consta de 150 horas totales (40 horas en directo, formación síncrona y 110 horas de contenido asíncrono, que el alumnado gestionará a su ritmo) y los objetivos son mejorar la visibilidad online mediante estrategias de marketing y posicionamiento, aplicar herramientas de IA para personalizar la experiencia del viajero y optimizar la gestión del negocio, fortalecer la ciberseguridad y la protección de datos e impulsar la sostenibilidad digital reduciendo costes y maximizando la eficiencia.
Durante el acto, Jorge Moncada, el director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón,
subrayó: “Esta formación gratuita y especializada es un instrumento clave para que el sector turístico aragonés evolucione con las herramientas digitales y la inteligencia artificial, mejorando su competitividad y resiliencia”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Teruel y vicepresidente del Consejo Aragonés de Cámaras, Manuel Rodríguez Chesa, afirmó: “Las Cámaras asumimos el compromiso de acercar a pymes y profesionales acciones formativas que respondan a las necesidades reales del sector. Este convenio va a permitir que muchos negocios turísticos den el salto tecnológico que necesitan sin coste alguno”.
Con esta iniciativa, Turismo Aragón refuerza su compromiso con la digitalización en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo y se prevé que el programa sirva como modelo para
futuras actuaciones formativas en otros sectores económicos, consolidando a Aragón como territorio pionero en la capacitación digital aplicada a sectores estratégicos.
Las plazas son limitadas y los interesados pueden inscribirse ya a través del siguiente enlace, así como encontrar los detalles sobre la programación y contenidos en la página web del Consejo Aragonés de Cámaras y en las de sus respectivas Cámaras Territoriales.
Última actualización: 16 de octubre de 2025