
Cámara de Zaragoza
El comercio exterior aragonés resiste: crecimiento del 9% en sectores no ligados a automoción

Las exportaciones de Aragón registraron el pasado mes de febrero una caída del 22,29 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Este descenso se concentró principalmente en el sector de la automoción, que sufrió un desplome del 66,75 %, y en el de la alimentación, con una bajada más moderada del 4,90 %. En contraste, otros sectores clave como las semimanufacturas y las manufacturas lograron mantener una evolución positiva, con incrementos del 10,17 % y del 35,47 %, respectivamente.
En cuanto a las importaciones, la tendencia también fue a la baja. En febrero, las compras al exterior descendieron un 17,96 % interanual, lastradas sobre todo por los bienes de equipo (–19,37 %), el sector del automóvil (–47,40 %) y las semimanufacturas (–14,69 %). Sin embargo, las manufacturas de consumo ofrecieron un dato alentador al crecer un 15,55 % y romper con la dinámica general.
Es importante destacar que el fuerte retroceso global de las exportaciones está condicionado, principalmente, por el descenso de las ventas en el sector de la automoción. Si se excluyen los datos de automoción y alimentación —que también muestra una leve contracción—, el resultado cambia de signo: las exportaciones aragonesas habrían experimentado un crecimiento del 9%.
El comportamiento por destinos también ofrece matices relevantes. Las exportaciones hacia Europa descendieron un 30%, pero al eliminar del análisis los sectores de automoción y alimentación, se observa igualmente un crecimiento del 9%. Por otro lado, las ventas hacia América y África mostraron un notable dinamismo en los dos primeros meses del año. Estados Unidos, Canadá y México lideran el avance en el continente americano, mientras que en África destaca Argelia, tras el levantamiento de las restricciones comerciales. Excluyendo de nuevo automoción y alimentación, las exportaciones hacia América crecieron un 33 % y hacia África, un 18 %.
Última actualización: 25 de abril de 2025