Cámara de Zaragoza
Clasificación arancelaria en Europa
Clasificar una mercancía es asignarle un código numérico de una nomenclatura reconocida.
El código de un producto es clave para identificarlo en cualquier país o idioma.
La mayor parte de los países tienen un sistema único básico de nomenclatura: El Sistema Armonizado, formado por códigos que están divididos en capítulos y partidas. Sin embargo, en la Unión Europea, se realiza de acuerdo con los indicados por el Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC).
El código TARIC, está compuesto por 10 DIGITOS, con la siguiente estructura:
- – 6 primeros dígitos: Código del Sistema Armonizado (Código SA o HS Code) utilizado por más de 200 países
- – Si a los 6 digitos del Código SA le sumamos dos, se forma el Código de la Nomenclatura Combinada (Código NC de 8 dígitos). Clasificación de la UE
- – El Código NC más dos dígitos forman el Código TARIC (Código de 10 dígitos). Clasificación UE
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10
Código SA / HS Código NC Código TARIC
Puede consultar el TARIC a través base de datos de aduanas de la Comisión Europea, en el Export Helpdesk o bien en la oficina virtual de la Agencia Tributaria [oficina virtual>procedimientos, servicios, trámites>aduanas>otros procedimientos y servicios aduaneros>consulta TARIC].
La correcta asignación del código arancelario es importante de cara a conocer los requisitos exigidos por las aduanas para dicho producto (aranceles, documentación específica, restricciones y barreras, etc) y para acceder a información de mercados exteriores, como por ejemplo estadísticas de import-export para dicho producto, etc.
Última actualización: 7 de mayo de 2011