Cámara Zaragoza acoge el debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa nacional de Cámara de España

Cámara de Zaragoza

Cámara Zaragoza acoge el debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa nacional de Cámara de España

Zaragoza, 31 de julio de 2025 – La Cámara de Comercio de Zaragoza fue ayer el escenario del foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 84 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla.

Durante la apertura de la sesión, el presidente de la Cámara, Jorge Villarroya, destacó la importancia de esta jornada, en la que se identificaron los valores y fortalezas de España y de su gente, partiendo de los puntos fuertes de Aragón, gracias a ponentes de primer nivel. Este debate con líderes referentes de la sociedad civil local es el primer hito del proyecto. En él, se dialogó sobre los activos y valores que
aporta Aragón a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social, y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.

En la sesión participaron Enrique Barbero, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ibercaja; José María Cester, director de Operaciones en Grupo MLN; Jaime Mendoza, director general de Coferdroza; Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón y Soria; María Leciñena, directora financiera corporativa de Grupo Artal; María López, gerente de Grupo López Soriano; Dámaso Cruz, Decano del Colegio Notarial de Aragón; José Luis de Arce, escritor y articulista; Vicente Salas, economista; Ignacio Grávalos, arquitecto; Víctor Viñuales, cofundador de Ecodes; Esther Borao, directora general del ITA; Victoriano Blanco, delegado de Defensa en Aragón; José Antonio Mayoral, ex rector de la Universidad de Zaragoza; Adelaida Buisán, directora de Sistemas de Información de la Universidad San Jorge; Genoveva Crespo, periodista; Nicolás Espada, subdirector general de contenidos de Prensa Ibérica en Aragón; José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; Eva Cosculluela, editora; Gaizka Urresti, director de cine; Ángel Pueyo, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Zaragoza; Pilar de la Vega, ex presidenta del Comité Autonómico de UNICEF Aragón; y María Jesús Luna, directora de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz.

El debate fue moderado por el presidente de la Cámara, Jorge Villarroya. Los participantes profundizaron en las contribuciones de Aragón en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.

Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.

Última actualización: 31 de julio de 2025

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
[email protected]

Inscripción a la agenda

Enviar consulta