Cámara de Zaragoza
Cómo configurar los servidores DNS de nuestro dominio
Los DNS o Servidores de Nombre de Dominio permiten a una máquina contactar con otra sin necesidad de conocer la dirección IP (Ej: www.midominio.com me redirige a la máquina 123.123.123.150).
En el panel de control de nuestro dominio podemos configurar los servidores DNS que se deben utilizar. Por lo general serán las DNS que nos proporcione nuestro alojamiento. Si se contratan dominio y alojamiento en el mismo proveedor de Internet no hará falta casi con toda seguridad modificar las DNS, ya que en los dominios suele ir como preestablecidos los servidores DNS del proveedor dónde se compran y gestionan.
Debe tenerse en cuenta que los cambios de DNS del dominio llevan un tiempo hasta que se hacen efectivos, que puede ir desde unas horas hasta varios días. Esto es relevante en 2 sentidos: no puede saberse con certeza si un cambio se ha hecho bien al instante, y la segunda es que hay que tener mucho cuidado al modificarlos, ya que un error durará un tiempo más o menos prolongado.
Configurar los Servidores DNS en el dominio:
Para modificar los servidores DNS de nuestro dominio suele aparecer un apartado titulado DNS o Domain Name Servers.
Una vez que accedamos la información que nos solicita se reduce normalmente a la siguiente:
- Nombre del servidor primario: ns.miproveedor.com
- Dirección IP del servidor primario: 123.123.123.123
- Servidor secundarios
- Nombre del servidor secundario: ns2.miproveedor.com
- Dirección IP del servidor secundario: 123.123.123.124
- Servidor terciario…
Esta información, tanto nombre de los servidores como las IP, son proporcionados por nuestra empresa de alojamiento en su caso; también pueden ser los que se utilicen en nuestra organización u otros en función de nuestro objetivo.
Cambiar la configuración del DNS
Una vez establecido los servidores DNS, en ellos se supone que como clientes de alojamiento o como gestores del propio servidor DNS tenemos una serie de registros que podemos configurar.
Existen varios tipos de registros que se pueden cambiar en el DNS: A, CNAME, NS, MX y PTR. Vamos a explicar cada uno:
- A. Los registros A (de «Address» = dirección) dirigen un nombre de host a una dirección IP. Por ejemplo, cuando escriba en el navegador blog.midomino.com me dirigirá a la máquina 123.123.123.151 o cuando escriba www.midominio.com lo hará a la máquina 123.123.123.150.
- CNAME. Los registros CNAME permiten dirigir una dirección del dominio a otra. Por ejemplo: si escribo midominio.com que me diriga a www.midominio.com.
- NS. Los registros NS especifican los servidores de nombres (DNS) que tienen autoridad para el dominio. Esto permite redirigir completamente todas las funciones DNS (la configuración de los DNS del dominio no es más que registros NS).
- MX. Este registro permite modificar la configuración del servicio de correo electrónico. Por ejemplo, si utiliza Google for your Domain y quiere usar gmail para el correo en su empresa deberá modificar estos registros con la información que le proporciona Google.
- PTR. Permite la resolución inversa, escribiendo la IP dirigirse al dominio. Requiere configuración en el servidor/máquina. Es una opción que en escasas ocasiones se utiliza.
Ejemplo:
Entrada | Tipo | Valor |
www.midominio.com | A | 123.123.123.150 |
midominio.com | CNAME | www.midominio.com |
ftp.midominio.com | A | 123.123.123.151 |
MX | aspmx.l.google.com | |
MX | ALT1.ASPMX.L.GOOGLE.COM |
Fecha publicación: 3 de septiembre de 2007