
Cámara de Zaragoza
La Casa Blanca anuncia nuevas modificaciones a los aranceles recíprocos

Zaragoza, 01/08/2025. Ayer, la Casa Blanca emitió una orden ejecutiva que introduce cambios significativos en las tasas de aranceles recíprocos, impactando a varios socios comerciales clave. Estas modificaciones, que entrarán en vigor el 7 de agosto, buscan aportar más claridad al panorama del comercio internacional, aunque algunas negociaciones aún continúan.
Puntos clave de la nueva orden ejecutiva:
-Unión Europea: Arancel del 15%, con una condición especial y preferente para la UE. Es una tarifa arancelaria con todo incluido y representa un límite máximo, incluido el arancel de la nación más favorecida (NMF) de los Estados Unidos que anteriormente se apilaba además de los aranceles
adicionales que los Estado
-Países incluidos en el Anexo I de la orden: Con aranceles entre el 10% y el 41%. Estados Unidos grava con más de un 30% a la mayoría de naciones con las que no alcanzó un pacto. Siria (41%), Laos (40%) y Birmania (Myanmar) (40%), registran los aranceles más altos. Les sigue Suiza con un 39 %.
-Países fuera de la urden: Aquellos países no incluidos en el anexo tendrán un arancel del 10%.
-México, Canadá y China: Estos países quedan excluidos de las condiciones de esta orden, ya que están sujetos a regulaciones y negociaciones específicas.
Negociaciones y casos especiales:
-México: Ha recibido una prórroga de 90 días adicionales para sus aranceles.
-Canadá: Se ha anunciado un arancel del 35%, justificado por la Casa Blanca como una respuesta a la falta de cooperación en el control de drogas en la frontera.
-Brasil: Además del arancel del 10% establecido en la nueva orden, se le ha impuesto un arancel adicional del 40% como represalia al juicio de Bolsonaro.
-China: A pesar de haber alcanzado un acuerdo temporal que redujo los aranceles del 140% al 30%, ambas naciones se encuentran en negociaciones para establecer un pacto comercial definitivo.
Acuerdo UE- EEUU:
El pasado 27 de julio de 2025 la UE alcanzó un acuerdo con EEUU en el que además de negociar los aranceles del 15% se alcanzaron compromisos clave en otras materias. La UE ha publicado una nota con la explicación de este acuerdo. La UE y los EEUU siguen negociando para aplicar plenamente el acuerdo político.
Aunque la nueva orden ejecutiva proporciona una mayor certeza en el corto plazo, es importante estar al tanto de las negociaciones en curso con países como China y Canadá, ya que el escenario comercial podría seguir evolucionando en las próximas semanas.
Última actualización: 1 de agosto de 2025