Cómo implantar un sistema de mejora continua basado en Lean. Nivel iniciación, 5ª edición

FORMACIÓN EXECUTIVE

Cómo implantar un sistema de mejora continua basado en Lean. Nivel iniciación, 5ª edición

Finalizado

Fecha

Del 04/04/2023 al 02/05/2023 Añadir al calendario

Duración

40 horas

Horario

Martes, de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h. (Días 4, 11, 18, 25 abril y 2 de mayo)

Precio

945 euros *Bonificación máxima a través de Fundae 520 euros. (Comida incluida en el precio del curso).

Consulte condiciones exclusivas para socios

En el mercado actual, global y competitivo, la industria necesita adoptar sistemas de gestión avanzada que permita a las empresas operar con un alto nivel de eficiencia y competitividad. En este contexto, el sistema de gestión Lean Management se presenta como la estrategia más eficaz para reforzar la capacidad competitiva de las empresas.

Para una gestión más eficiente de los procesos, Lean se basa en la eliminación sistemática de toda operación que no reporta valor para el cliente. Lo que se conoce como despilfarros: sobreproducción, inventarios, defectos, tiempos de esperas, transportes innecesarios, etc. y aporta un conjunto de herramientas para identificar y eliminar dichos despilfarros. La participación activa de las personas en la implantación y sostenimiento de las mejoras organizativas y productivas es fundamental en este modelo de trabajo.

El curso “Cómo implantar un sistema de mejora continua basado en Lean” pone al alcance de los participantes las principales herramientas lean y les muestra cómo y cuándo usarlas siguiendo una secuencia lógica de implantación. Método docente práctico, participativo y cercano a la realidad para que el alumnado obtenga el máximo aprovechamiento del curso.

OBJETIVOS

Transmitir al alumnado sólidos conocimientos sobre el sistema de gestión Lean, sus herramientas y modelo de implantación y facilitarles la adquisición de las competencias necesarias para su aplicación práctica en la empresa.

El curso de iniciación tiene como objetivos que los participantes:

1. Obtengan una visión global de las técnicas básicas de la caja de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de un proceso siguiendo una metodología de trabajo adecuada a la gestión del cambio.
2. Conozcan las herramientas abordadas para poder aplicarlas en la mejora de sus procesos: objetivos, cómo y cuándo se aplican, etc.

DIRIGIDO A

El curso está dirigido a futuros profesionales que deban liderar proyectos de mejora.

Responsables de departamento, Jefes de equipo o de línea, líderes de proyecto de empresas de manufactura y de servicios que tengan la responsabilidad en la mejora de la productividad, Técnicos de Mejora Continua, Ingeniería de procesos o de fabricación.

METODOLOGÍA

El método docente presenta un enfoque muy práctico y participativo basado en el principio se aprende haciendo. Por ello, junto con la formación conceptual teórica se potencia el trabajo en equipo, la participación activa del alumnado y el uso de dinámicas de simulación empresarial.

Las dinámicas de simulación reproducen situaciones reales que permiten a los participantes aplicar los conocimientos aprendidos sobre algo tangible que se puede trasladar al puesto de trabajo.

La metodología posibilita una experiencia realista donde los participantes perciben los beneficios y las dificultades a la hora de implantar los conceptos y herramientas Lean.

CONTENIDOS

Módulo 1. Introducción + Diagnóstico

Módulo 2. Estabilizar el sistema

Módulo 3. Crear flujo

Módulo 4. Flujo Pull

Módulo 5. Mantener y Mejorar

FORMADORES

+20 años de experiencia en la implantación de sistemas de mejora de procesos y aseguramiento de la calidad en el entorno industrial, así como en labores de formación y desarrollo de personas.

Iosu Palacios

Socio y  Director de proyectos en ACMP

Licenciado en Administración de Empresas y Máster Black Belt Lean Six Sigma.

Dilatada experiencia en la implantación de sistemas de gestión basados en Lean Manufacturing y Six Sigma y formación de personas. Diseño y creación de sistemas logísticos pull, creación de minifábricas y la dinamización de talleres de formación y acción.

Carlos Achaerandio

Socio y  Director de proyectos en ACMP

Ingeniero industrial y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Máster Black Belt Seis Sigma.

Desarrollo de proyectos de definición y despliegue estratégico, diagnósticos de procesos y organizativos, implantación Lean y 6 Sigma y sus herramientas derivadas. Capacitación de personas

Implantación de distintos sistemas de calidad como ISO 9001 y herramientas de calidad como SPC, AMFE, QRQC, 8D, etc.

Eric Colon

Socio y  Director de proyectos en ACMP

Ingeniero de Producción y Gestión de Proyecto con formación técnica en física y química. Green BeltSix Sigma.

Desarrollo y despliegue del sistema de producción Lean. Liderazgo de talleres Lean, Desarrollo de Organización y  competencias a través de formaciones y Sistemas de Gestión Operativos en planta.

Carlos San José

Director de proyectos en ACMP y Smart Lean Solutions

Carlos cuenta con una sólida experiencia en implementación de sistemas de producción Lean, despliegue de la mejora continua en el sector de la automoción.

Experto en el diseño, implantación y mejora de los procesos de fabricación, gestión de la mejora continua y formación del personal. Implementación de herramientas de calidad y mejora de procesos como AMFE, APQP, SMED, Kaizen, TPM, Layout.

Jefe de fábrica, Kyb Steering Spain (automoción)

MATRÍCULA: 945 EUROS*

Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 520 €.

Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.

DESCARGA INFORMACIÓN DEL CURSO AQUÍ

AQUÍ PUEDES ACCEDER A INFORMACIÓN DEL CURSO DE NIVEL INICIACIÓN + NIVEL AVANZADO:

CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LEAN

Última actualización: 22 de febrero de 2023

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Formación Executive

Formación Executive

Sede central
976 30 61 61 (ext. 268)
executive@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta